Química para niños: Elementos - Nitrógeno

Química para niños: Elementos - Nitrógeno
Fred Hall

Elementos para niños

Nitrógeno

<---Oxígeno de carbono--->

  • Símbolo: N
  • Número atómico: 7
  • Peso atómico: 14,007
  • Clasificación: Gas y no metal
  • Fase a temperatura ambiente: Gas
  • Densidad: 1.251 g/L @ 0°C
  • Punto de fusión: -210,00°C, -346,00°F
  • Punto de ebullición: -195,79°C, -320,33°F
  • Descubierto por: Daniel Rutherford en 1772

El nitrógeno es el primer elemento de la columna 15 de la tabla periódica. Forma parte del grupo de "otros" elementos no metálicos. Los átomos de nitrógeno tienen siete electrones y 7 protones con cinco electrones en la capa externa.

El nitrógeno desempeña un papel importante en la vida de las plantas y los animales de la Tierra a través del ciclo del nitrógeno. Haga clic aquí para saber más sobre el ciclo del nitrógeno.

Características y propiedades

En condiciones normales, el nitrógeno es un gas incoloro, insípido e inodoro. Forma moléculas diatómicas, lo que significa que hay dos átomos de nitrógeno por molécula en el nitrógeno gaseoso (N 2 En esta configuración, el nitrógeno es muy inerte, lo que significa que no suele reaccionar con otros compuestos.

El nitrógeno se convierte en líquido a -210,00 grados C. El nitrógeno líquido se parece al agua.

Entre los compuestos comunes con átomos de nitrógeno se encuentran el amoníaco (NH 3 ), óxido nitroso (N 2 O), nitritos y nitratos. El nitrógeno también se encuentra en compuestos orgánicos como aminas, amidas y grupos nitro.

¿Dónde se encuentra el nitrógeno en la Tierra?

Aunque a menudo nos referimos al aire que respiramos como "oxígeno", el elemento más común en nuestro aire es el nitrógeno. La atmósfera terrestre está compuesta en un 78% por gas nitrógeno o N 2 .

Aunque hay tanto nitrógeno en el aire, hay muy poco en la corteza terrestre. Se puede encontrar en algunos minerales bastante raros, como el salitre.

El nitrógeno también se encuentra en todos los organismos vivos de la Tierra, incluidas las plantas y los animales, y desempeña un papel importante en las proteínas y los ácidos nucleicos.

Ver también: Historia del estado de Georgia para niños

¿Cómo se utiliza el nitrógeno hoy en día?

El principal uso industrial del nitrógeno es la producción de amoníaco. El proceso por el cual el nitrógeno se utiliza para producir amoníaco se denomina proceso Haber, en el que el nitrógeno y el hidrógeno se combinan para producir NH 3 (El amoníaco se utiliza para fabricar fertilizantes, ácido nítrico y explosivos.

Muchos explosivos contienen nitrógeno, como el TNT, la nitroglicerina y la pólvora.

Algunas aplicaciones del gas nitrógeno son la conservación de alimentos frescos, la fabricación de acero inoxidable, la reducción del riesgo de incendios y como parte del gas de las bombillas incandescentes.

El nitrógeno líquido se utiliza como refrigerante para mantener las cosas frías. También se emplea en la crioconservación de muestras biológicas y sangre. Los científicos suelen utilizar nitrógeno líquido cuando realizan experimentos científicos a baja temperatura.

¿Cómo se descubrió?

El nitrógeno fue aislado por primera vez por el químico escocés Daniel Rutherford en 1772. Llamó al gas "aire nocivo".

¿De dónde procede el nombre del nitrógeno?

El químico francés Jean-Antoine Chaptal bautizó el nitrógeno en 1790 con el nombre del mineral salitre cuando descubrió que éste contenía el gas. El nitrógeno también se conoce como salitre o nitrato potásico.

Isótopos

Existen dos isótopos estables del nitrógeno: el nitrógeno-14 y el nitrógeno-15. Más del 99% del nitrógeno del universo es nitrógeno-14.

Datos interesantes sobre el nitrógeno

  • El nitrógeno líquido es muy frío y congela inmediatamente la piel al contacto, causando graves daños y congelación.
  • Se cree que es el séptimo elemento más abundante en masa del universo.
  • El nitrógeno es el cuarto elemento más abundante en masa en el cuerpo humano y representa alrededor del tres por ciento de su masa.
  • Se produce en el interior de las estrellas mediante un proceso llamado fusión.
  • El nitrógeno desempeña un papel importante en las moléculas de ADN.

Más sobre los elementos y la tabla periódica

Elementos

Tabla periódica

Metales alcalinos

Litio

Sodio

Potasio

Metales alcalinotérreos

Berilio

Magnesio

Calcio

Radio

Metales de transición

Escandio

Titanio

Vanadio

Cromo

Manganeso

Hierro

Cobalto

Níquel

Cobre

Zinc

Plata

Ver también: Ciencias de la Tierra para niños: Tectónica de placas

Platino

Oro

Mercurio

Metales posteriores a la transición

Aluminio

Galio

Estaño

Plomo

Metaloides

Boro

Silicio

Germanio

Arsénico

No metales

Hidrógeno

Carbono

Nitrógeno

Oxígeno

Fósforo

Azufre

Halógenos

Flúor

Cloro

Yodo

Gases nobles

Helio

Neón

Argón

Lantánidos y actínidos

Uranio

Plutonio

Más asignaturas de Química

Materia

Atom

Moléculas

Isótopos

Sólidos, líquidos, gases

Fusión y ebullición

Enlace químico

Reacciones químicas

Radioactividad y radiación

Mezclas y compuestos

Denominación de compuestos

Mezclas

Separación de mezclas

Soluciones

Ácidos y Bases

Cristales

Metales

Sales y jabones

Agua

Otros

Glosario y términos

Equipos de laboratorio de química

Química orgánica

Químicos famosos

Ciencia>> Química para niños>> Tabla periódica




Fred Hall
Fred Hall
Fred Hall es un blogger apasionado que tiene un gran interés en varios temas como historia, biografía, geografía, ciencia y juegos. Ha estado escribiendo sobre estos temas durante varios años y sus blogs han sido leídos y apreciados por muchos. Fred tiene un gran conocimiento de los temas que cubre y se esfuerza por proporcionar contenido informativo y atractivo que atraiga a una amplia gama de lectores. Su amor por aprender sobre cosas nuevas es lo que lo impulsa a explorar nuevas áreas de interés y compartir sus ideas con sus lectores. Con su experiencia y su atractivo estilo de escritura, Fred Hall es un nombre en el que los lectores de su blog pueden confiar.