Física para niños: Fundamentos del sonido

Física para niños: Fundamentos del sonido
Fred Hall

Física para niños

Fundamentos del sonido

El sonido es una vibración u onda que viaja a través de la materia (sólida, líquida o gaseosa) y puede oírse.

¿Cómo se mueve o propaga el sonido?

La vibración se inicia por un movimiento mecánico, como el de una cuerda de guitarra o el de una puerta. Esto provoca una vibración en las moléculas próximas al movimiento mecánico (por ejemplo, donde la mano golpea la puerta al llamar). Cuando estas moléculas vibran, hacen vibrar a su vez a las moléculas que las rodean. La vibración se propaga de molécula en molécula, provocando el sonido.viajar.

El sonido debe viajar a través de la materia porque necesita la vibración de las moléculas para propagarse. Como el espacio exterior es un vacío sin materia, es muy silencioso. La materia que transporta el sonido se llama medio.

Velocidad del sonido

La velocidad del sonido es la velocidad a la que la onda o las vibraciones atraviesan el medio o la materia. El tipo de materia influye mucho en la velocidad a la que viajará el sonido. Por ejemplo, el sonido viaja más rápido en el agua que en el aire. El sonido viaja aún más rápido en el acero.

En el aire seco, el sonido viaja a 343 metros por segundo (768 mph). A esta velocidad, el sonido viajará una milla en unos cinco segundos. El sonido viaja 4 veces más rápido en el agua (1.482 metros por segundo) y unas 13 veces más rápido a través del acero (4.512 metros por segundo).

Ver también: Gran tiburón blanco: aprenda sobre estos terroríficos peces.

¿Qué es la barrera acústica?

Cuando los aviones superan la velocidad del sonido (también llamada Mach 1), se rompe la barrera del sonido. La mayoría de los aviones no alcanzan esta velocidad, pero algunos cazas sí lo hacen. Cuando superan la velocidad del sonido, el avión desprende gotas de agua que se han condensado en el avión creando un halo blanco de aspecto muy chulo (véase la imagen de arriba).

Cuando los aviones rompen la barrera del sonido, también crean un ruido fuerte, parecido a una explosión, generado por varias ondas sonoras que se juntan al viajar el avión más rápido que el sonido.

Volumen

El volumen de un sonido es la medida de su intensidad. Para cuantificar el volumen utilizamos los decibelios. Cuantos más decibelios, más fuerte es el sonido. Un sonido suave, como un susurro, medirá alrededor de 15-20 decibelios. Un sonido fuerte, como el de un motor a reacción, se aproxima a los 150 decibelios. El umbral del dolor se sitúa en torno a los 130 decibelios.

Los sonidos fuertes pueden dañar los oídos y provocar pérdida de audición. Incluso los sonidos de 85 decibelios pueden dañar los oídos si se escuchan durante mucho tiempo. Por eso es recomendable no escuchar música alta ni llevar los auriculares demasiado altos.

Más información sobre la ciencia del sonido: Sound 102

Actividades

Responda a un cuestionario de diez preguntas sobre esta página.

Experimentos sonoros

Tono del sonido - Aprende cómo la frecuencia afecta al sonido y al tono.

Ondas sonoras - Vea cómo se propagan las ondas sonoras.

Vibraciones sonoras- Aprende sobre el sonido fabricando un kazoo.

Ondas y sonido

Introducción a las olas

Propiedades de las ondas

Comportamiento de las olas

Fundamentos del sonido

Tono y acústica

La onda sonora

Cómo funcionan las notas musicales

El oído y la audición

Ver también: Environment for Kids: Contaminación del suelo

Glosario de términos ondulatorios

Luz y óptica

Introducción a la luz

Espectro luminoso

La luz como onda

Fotones

Ondas electromagnéticas

Telescopios

Lentes

El ojo y la vista

Ciencia>> Física para niños




Fred Hall
Fred Hall
Fred Hall es un blogger apasionado que tiene un gran interés en varios temas como historia, biografía, geografía, ciencia y juegos. Ha estado escribiendo sobre estos temas durante varios años y sus blogs han sido leídos y apreciados por muchos. Fred tiene un gran conocimiento de los temas que cubre y se esfuerza por proporcionar contenido informativo y atractivo que atraiga a una amplia gama de lectores. Su amor por aprender sobre cosas nuevas es lo que lo impulsa a explorar nuevas áreas de interés y compartir sus ideas con sus lectores. Con su experiencia y su atractivo estilo de escritura, Fred Hall es un nombre en el que los lectores de su blog pueden confiar.