Música para niños: Partes del violín

Música para niños: Partes del violín
Fred Hall

Música para niños

Partes del violín

Si vas a tocar el violín, es conveniente que conozcas las partes y funciones básicas del instrumento musical. Consulta la imagen y las descripciones que aparecen a continuación. Partes del violín (para más detalles, véase más abajo)
  1. Cuerpo - La parte más grande del violín es el cuerpo hueco. Su función principal es amplificar el sonido de las cuerdas. El cuerpo está formado por el fondo, la panza (parte superior) y las costillas (laterales). El cuerpo tiene forma de reloj de arena.
  2. Cuello y diapasón - El mástil es la pieza larga de madera que sobresale del cuerpo. Pegado encima del mástil está el diapasón, una pieza plana y lisa de madera donde el músico presiona las cuerdas para tocar las notas. A diferencia de una guitarra, el diapasón de un violín es liso y no tiene trastes.
  3. Pegbox - Situado encima del mástil, el clavijero es el lugar donde se insertan las clavijas y se fijan las cuerdas. La tensión y la afinación de las cuerdas se ajustan mediante las clavijas del clavijero.
  4. Desplácese por - En la parte superior del violín se encuentra la voluta, que suele estar tallada y sirve sobre todo de decoración.
  5. Agujeros F - En la parte superior del cuerpo y a cada lado, cerca de la mitad del violín, están los agujeros en fa. Estos agujeros son por donde sale el sonido del violín del cuerpo. Se llaman agujeros en fa porque se parecen a una f en cursiva. Cambiar el tamaño, la forma y la longitud de estos agujeros puede cambiar los sonidos del violín.
  6. Puente - El puente es una pieza de madera dura sobre la que se apoyan las cuerdas. Es en el puente donde las cuerdas dejan de vibrar y el sonido viaja desde las cuerdas hasta el cuerpo del violín.
  7. Contrapieza - Tras pasar por el puente, los extremos de las cuerdas se conectan al cordal.
  8. Descansa la barbilla - En la parte inferior del cuerpo hay una mentonera que ayuda al músico a apoyar el violín con la barbilla mientras toca.
  9. Cuerdas - El violín tiene 4 cuerdas afinadas a una quinta de distancia, que representan las notas sol, re, la y mi.
La proa

El arco del violín está formado por la baqueta y el pelo de caballo. La baqueta le da fuerza al arco y es donde el violinista lo sujeta. El pelo de caballo es lo que se frota contra las cuerdas para producir las vibraciones y el sonido. El pelo de caballo se une a la baqueta en la ranilla por un extremo y en la punta por el otro.

Ver también: Astronomía para niños: Astronautas

Arcos utilizados para tocar el violín

Curiosidades sobre las partes de un violín

  • Los violines eléctricos no necesitan ser de madera, ya que no dependen de este material para su amplificación o resonancia.
  • Las personas que construyen, diseñan y reparan violines se llaman luthiers.
  • Un violín moderno se fabrica con unas 70 piezas de madera diferentes.
  • La longitud del cuerpo de un violín de tamaño normal es de aproximadamente 14 pulgadas. También existen violines fraccionados más pequeños, como los de 3/4, 1/2, 1/4, 1/8, 1/10 y 1/16. Un violín de 3/4 tiene una longitud de 13 pulgadas y un violín de 1/2 tiene una longitud de 12 pulgadas.

Más sobre el violín:

  • Violín
  • Nociones básicas para tocar el violín
  • Partes del violín
  • Historia del violín
  • Violinistas famosos
Otros instrumentos musicales:
  • Instrumentos de metal
  • Piano
  • Instrumentos de cuerda
  • Guitarra
  • Vientos de madera

Volver Música para niños Página de inicio

Ver también: Biología para niños: Lista de huesos humanos



Fred Hall
Fred Hall
Fred Hall es un blogger apasionado que tiene un gran interés en varios temas como historia, biografía, geografía, ciencia y juegos. Ha estado escribiendo sobre estos temas durante varios años y sus blogs han sido leídos y apreciados por muchos. Fred tiene un gran conocimiento de los temas que cubre y se esfuerza por proporcionar contenido informativo y atractivo que atraiga a una amplia gama de lectores. Su amor por aprender sobre cosas nuevas es lo que lo impulsa a explorar nuevas áreas de interés y compartir sus ideas con sus lectores. Con su experiencia y su atractivo estilo de escritura, Fred Hall es un nombre en el que los lectores de su blog pueden confiar.