Ciencia infantil: Tabla periódica de los elementos

Ciencia infantil: Tabla periódica de los elementos
Fred Hall

Tabla de contenido

Tabla periódica

Ciencia>> Química para niños

La Tabla Periódica es una forma de enumerar los elementos. Los elementos se enumeran en la tabla por la estructura de sus átomos, lo que incluye cuántos protones tienen y cuántos electrones tienen en su capa externa. De izquierda a derecha y de arriba abajo, los elementos se enumeran en el orden de su número atómico, que es el número de protones de cada átomo.

Tabla periódica de los elementos

Haga clic para ampliar la imagen

¿Por qué se llama Tabla Periódica?

Se denomina "periódico" porque los elementos se alinean en ciclos o periodos. De izquierda a derecha, los elementos se alinean en filas en función de su número atómico (el número de protones de su núcleo). Algunas columnas se omiten para que los elementos con el mismo número de electrones de valencia se alineen en las mismas columnas. Cuando se alinean de esta forma, los elementos de las columnas tienen propiedades similares.

Cada fila horizontal de la tabla es un periodo. Hay siete (u ocho) periodos en total. El primero es corto y sólo tiene dos elementos, hidrógeno y helio. El sexto periodo tiene 32 elementos. En cada periodo, el elemento situado más a la izquierda tiene 1 electrón en su envoltura exterior y el situado más a la derecha tiene una envoltura completa.

Grupos

Los grupos son las columnas de la tabla periódica. Hay 18 columnas o grupos y los distintos grupos tienen propiedades diferentes.

Un ejemplo de grupo son los gases nobles o inertes. Estos elementos se alinean todos en la decimoctava o última columna de la tabla periódica. Todos ellos tienen una capa externa completa de electrones, lo que los hace muy estables (tienden a no reaccionar con otros elementos). Otro ejemplo son los metales alcalinos, que se alinean todos en la columna más a la izquierda. Todos ellos son muy similares en el sentido de que sólo tienen 1 electrón en su capa externa.Puedes ver todos los grupos en la siguiente tabla.

Esta alineación y agrupación de elementos similares ayuda a los químicos a la hora de trabajar con los elementos, ya que les permite comprender y predecir cómo puede reaccionar o comportarse un elemento en una situación determinada.

Abreviaturas de los elementos

Cada elemento tiene su propio nombre y abreviatura en la tabla periódica. Algunas de las abreviaturas son fáciles de recordar, como H para hidrógeno. Otras son un poco más difíciles, como Fe para hierro o Au para oro. En el caso del oro, "Au" viene de la palabra latina para oro "aurum".

¿Quién lo inventó?

La tabla periódica fue propuesta por el químico ruso Dmitri Mendeléyev en 1869, quien pudo predecir con exactitud las propiedades de muchos elementos antes de que fueran descubiertos.

Curiosidades sobre la Tabla Periódica

  • El carbono es único en el sentido de que se sabe que forma hasta 10 millones de compuestos diferentes. El carbono es importante para la existencia de la vida.
  • El francio es el elemento más escaso de la Tierra, del que probablemente no haya más de unas pocas onzas en un momento dado.
  • La única letra que no aparece en la tabla periódica es la letra J.
  • El país Argentina debe su nombre al elemento plata (símbolo Ag), que en latín es argentum.
  • Aunque hay helio en la Tierra, se descubrió por primera vez observando el Sol.
Actividades

Realice un cuestionario de diez preguntas en esta página.

Escuche la lectura de esta página:

Su navegador no soporta el elemento audio.

Tabla periódica completa

Tabla periódica con información detallada

(haga clic para ampliar la imagen)

Más sobre los elementos y la Tabla Periódica

Elementos

Metales alcalinos

Litio

Sodio

Potasio

Metales alcalinotérreos

Berilio

Magnesio

Calcio

Radio

Metales de transición

Escandio

Titanio

Vanadio

Cromo

Manganeso

Hierro

Cobalto

Níquel

Cobre

Zinc

Plata

Platino

Oro

Mercurio

Metales posteriores a la transición

Aluminio

Galio

Estaño

Plomo

Metaloides

Boro

Silicio

Germanio

Arsénico

No metales

Hidrógeno

Carbono

Nitrógeno

Oxígeno

Fósforo

Azufre

Halógenos

Flúor

Cloro

Yodo

Gases nobles

Helio

Neón

Argón

Lantánidos y actínidos

Uranio

Ver también: Antigua Roma: Literatura

Plutonio

Más asignaturas de Química

Materia

Atom

Moléculas

Isótopos

Sólidos, líquidos, gases

Fusión y ebullición

Enlace químico

Reacciones químicas

Ver también: Science for Kids: Huesos y esqueleto humano

Radioactividad y radiación

Mezclas y compuestos

Denominación de compuestos

Mezclas

Separación de mezclas

Soluciones

Ácidos y Bases

Cristales

Metales

Sales y jabones

Agua

Otros

Glosario y términos

Equipos de laboratorio de química

Química orgánica

Químicos famosos

Ciencia>> Química para niños




Fred Hall
Fred Hall
Fred Hall es un blogger apasionado que tiene un gran interés en varios temas como historia, biografía, geografía, ciencia y juegos. Ha estado escribiendo sobre estos temas durante varios años y sus blogs han sido leídos y apreciados por muchos. Fred tiene un gran conocimiento de los temas que cubre y se esfuerza por proporcionar contenido informativo y atractivo que atraiga a una amplia gama de lectores. Su amor por aprender sobre cosas nuevas es lo que lo impulsa a explorar nuevas áreas de interés y compartir sus ideas con sus lectores. Con su experiencia y su atractivo estilo de escritura, Fred Hall es un nombre en el que los lectores de su blog pueden confiar.