Chemistry for Kids: Elementos - Metaloides

Chemistry for Kids: Elementos - Metaloides
Fred Hall

Elementos para niños

Metaloides

Los metaloides son un grupo de elementos de la tabla periódica. Se sitúan a la derecha de los metales posteriores a la transición y a la izquierda de los no metales. Los metaloides tienen algunas propiedades en común con los metales y otras con los no metales.

¿Qué elementos son metaloides?

Los elementos que suelen considerarse metaloides son el boro, el silicio, el germanio, el arsénico, el antimonio y el telurio, aunque a veces también se incluyen otros elementos como el selenio y el polonio.

¿Cuáles son las propiedades similares de los metaloides?

Los metaloides comparten muchas propiedades similares, entre ellas:

  • Parecen de metal, pero son frágiles.
  • Generalmente pueden formar aleaciones con metales.
  • Algunos metaloides, como el silicio y el germanio, se convierten en conductores eléctricos en condiciones especiales y se denominan semiconductores.
  • Son sólidos en condiciones normales.
  • Su comportamiento químico es mayoritariamente no metálico.
Orden de abundancia

El más abundante de los metaloides en la Tierra es el silicio, que es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre después del oxígeno. El menos abundante es el telurio, que es uno de los elementos estables más raros de la Tierra, con una abundancia similar a la del platino. He aquí una lista de metaloides por orden de abundancia en la corteza terrestre:

  1. Silicio
  2. Boro
  3. Germanio
  4. Arsénico
  5. Antimonio
  6. Telurio
Datos interesantes sobre los metaloides
  • A diferencia de otras familias de elementos como los gases nobles, los metales alcalinos y los halógenos, los metaloides forman una línea diagonal en la tabla periódica en lugar de una línea vertical.
  • El silicio es uno de los materiales más importantes para fabricar componentes electrónicos como ordenadores y teléfonos móviles.
  • Se sabe que el arsénico es uno de los elementos más venenosos.
  • El antimonio y el telurio se utilizan principalmente en aleaciones metálicas.
  • El telurio recibe su nombre de la palabra latina "tellus", que significa "tierra".
  • El antimonio se conoce desde la antigüedad y los antiguos egipcios lo utilizaban como cosmético.
  • El antimonio recibe su nombre de las palabras griegas "anti monos", que significa "no solo".

Más sobre los elementos y la tabla periódica

Elementos

Tabla periódica

Metales alcalinos

Litio

Sodio

Potasio

Metales alcalinotérreos

Berilio

Magnesio

Calcio

Radio

Metales de transición

Escandio

Titanio

Vanadio

Cromo

Manganeso

Hierro

Cobalto

Níquel

Cobre

Zinc

Plata

Platino

Oro

Mercurio

Metales posteriores a la transición

Aluminio

Galio

Estaño

Plomo

Metaloides

Boro

Silicio

Germanio

Arsénico

No metales

Hidrógeno

Carbono

Nitrógeno

Oxígeno

Fósforo

Azufre

Halógenos

Flúor

Cloro

Yodo

Gases nobles

Ver también: Guerra Civil: Batalla de Fredericksburg

Helio

Neón

Argón

Lantánidos y actínidos

Uranio

Plutonio

Más asignaturas de Química

Materia

Atom

Moléculas

Isótopos

Sólidos, líquidos, gases

Fusión y ebullición

Enlace químico

Reacciones químicas

Radioactividad y radiación

Mezclas y compuestos

Denominación de compuestos

Mezclas

Separación de mezclas

Soluciones

Ver también: Historia de la II Guerra Mundial: El Día D, la invasión de Normandía para niños

Ácidos y Bases

Cristales

Metales

Sales y jabones

Agua

Otros

Glosario y términos

Equipos de laboratorio de química

Química orgánica

Químicos famosos

Ciencia>> Química para niños>> Tabla periódica




Fred Hall
Fred Hall
Fred Hall es un blogger apasionado que tiene un gran interés en varios temas como historia, biografía, geografía, ciencia y juegos. Ha estado escribiendo sobre estos temas durante varios años y sus blogs han sido leídos y apreciados por muchos. Fred tiene un gran conocimiento de los temas que cubre y se esfuerza por proporcionar contenido informativo y atractivo que atraiga a una amplia gama de lectores. Su amor por aprender sobre cosas nuevas es lo que lo impulsa a explorar nuevas áreas de interés y compartir sus ideas con sus lectores. Con su experiencia y su atractivo estilo de escritura, Fred Hall es un nombre en el que los lectores de su blog pueden confiar.