Historia infantil: La dinastía Zhou de la antigua China

Historia infantil: La dinastía Zhou de la antigua China
Fred Hall

La antigua China

La dinastía Zhou

Historia para niños>> La antigua China

La dinastía Zhou gobernó la antigua China desde 1045 a.C. hasta 256 a.C. Fue la dinastía gobernante más larga de la historia de China.

Rey Cheng de Zhou por Desconocido Establecimiento de la dinastía

La tierra de Zhou era un estado vasallo de la dinastía Shang. Un poderoso líder de los Zhou llamado Wen Wang comenzó a planear el derrocamiento de la dinastía Shang. Tardó muchos años, pero finalmente el hijo de Wen Wang, Wu Wang, condujo un ejército a través del río Amarillo para derrotar al rey de la dinastía Shang. El rey Wu estableció una nueva dinastía, la dinastía Zhou.

Gobierno

Los primeros dirigentes de la dinastía Zhou introdujeron la idea del "Mandato del Cielo". Este concepto enseñaba que los dirigentes obtenían su autoridad para gobernar de los dioses. Creían que cuando los Zhou derrocaron a la dinastía Shang fue porque los Shang se habían convertido en tiranos y los dioses les permitieron caer.

El gobierno de los Zhou se basaba en el sistema feudal. El emperador dividía la tierra en feudos que solían estar gobernados por sus parientes. Los nobles que gobernaban los feudos eran básicamente propietarios de los campesinos que trabajaban sus tierras.

Religión

El último periodo de la dinastía Zhou es famoso por los inicios de dos importantes filosofías chinas: el confucianismo y el taoísmo. El filósofo chino Confucio vivió entre los años 551 y 479 a.C. Muchos de sus dichos y enseñanzas influyeron en la cultura y el gobierno durante el resto de la historia de la antigua China. El taoísmo fue introducido por otro famoso filósofo, Lao Tzu. Introdujo el concepto deel yin y el yang.

Tecnología

Durante este periodo se produjeron varios avances tecnológicos en China. Uno de ellos fue la invención del hierro fundido, que permitió fabricar herramientas y armas de hierro resistentes y duraderas. Otras innovaciones importantes fueron la rotación de cultivos, que permitió un uso más eficiente de la tierra, y la incorporación de la soja como cultivo principal.

Zhou occidental y oriental

Ver también: Battleship War - Juego de estrategia

La dinastía Zhou suele dividirse en los periodos Zhou occidental y Zhou oriental. La primera parte de la dinastía Zhou es el periodo occidental. Fue una época de relativa paz. Hacia el 770 a.C., el rey Zhou perdió el control de algunos de sus territorios. Muchos de sus señores se rebelaron y tomaron la capital. Sin embargo, el hijo del rey Zhou escapó hacia el este y construyó una nueva capital. La dinastíaque gobernó desde la nueva capital oriental se denomina Zhou Oriental.

Periodo de primavera y otoño

La primera parte del periodo Zhou Oriental se denomina Primavera y Otoño. Durante este periodo, los señores de los estados se hicieron algo independientes y no seguían realmente al rey. Hacían lo que querían y a menudo luchaban entre ellos. Al final de este periodo, muchos de los señores se habían conquistado unos a otros, hasta el punto de que sólo había siete estados principales.

Período de los Estados Combatientes

Este periodo comenzó hacia el 475 a.C. y duró hasta el final de la dinastía Zhou, en el 221 a.C. Quedaban siete estados principales en el imperio. Estaba claro que lucharían entre sí hasta que sólo quedara uno. Al final de este periodo, el líder del estado Qin, Qin Shi Huang, conquistó los otros seis estados y se coronó como primer emperador de una China unida.

Datos interesantes sobre la dinastía Zhou

  • Muchas de las vasijas de bronce fabricadas durante esta época tenían inscripciones detalladas, a partir de las cuales los arqueólogos han podido aprender mucho sobre los Zhou.
  • Una de las obras literarias más populares fue una colección de poemas llamada la Libro de los Cantares .
  • Las batallas entre los estados se libraban generalmente bajo un estricto conjunto de "reglas". Los soldados de la época se consideraban caballerosos y luchaban con honor.
  • El famoso libro sobre la guerra el El arte de la guerra fue escrito por Sun Tzu durante esta época.
  • Aunque el hierro se introdujo durante este periodo, los Zhou son más famosos por su trabajo con el bronce.
Actividades
  • Responda a un cuestionario de diez preguntas sobre esta página.

  • Escuche una lectura grabada de esta página:
  • Su navegador no soporta el elemento audio.

    Para más información sobre la civilización de la antigua China:

    Visión general

    Cronología de la antigua China

    Geografía de la antigua China

    Ver también: Biología para niños: Cromosomas

    Ruta de la Seda

    La Gran Muralla

    Ciudad Prohibida

    Ejército de terracota

    El Gran Canal

    Batalla de Red Cliffs

    Guerras del Opio

    Inventos de la antigua China

    Glosario y términos

    Dinastías

    Grandes dinastías

    Dinastía Xia

    Dinastía Shang

    Dinastía Zhou

    Dinastía Han

    Período de desunión

    Dinastía Sui

    Dinastía Tang

    La dinastía Song

    Dinastía Yuan

    Dinastía Ming

    Dinastía Qing

    Cultura

    La vida cotidiana en la antigua China

    Religión

    Mitología

    Números y colores

    Leyenda de la seda

    Calendario chino

    Festivales

    Función pública

    Arte chino

    Ropa

    Entretenimiento y juegos

    Literatura

    Personas

    Confucio

    Emperador Kangxi

    Gengis Kan

    Kublai Khan

    Marco Polo

    Puyi (El último emperador)

    Emperador Qin

    Emperador Taizong

    Sun Tzu

    Emperatriz Wu

    Zheng He

    Emperadores de China

    Obras citadas

    Historia>> La antigua China




    Fred Hall
    Fred Hall
    Fred Hall es un blogger apasionado que tiene un gran interés en varios temas como historia, biografía, geografía, ciencia y juegos. Ha estado escribiendo sobre estos temas durante varios años y sus blogs han sido leídos y apreciados por muchos. Fred tiene un gran conocimiento de los temas que cubre y se esfuerza por proporcionar contenido informativo y atractivo que atraiga a una amplia gama de lectores. Su amor por aprender sobre cosas nuevas es lo que lo impulsa a explorar nuevas áreas de interés y compartir sus ideas con sus lectores. Con su experiencia y su atractivo estilo de escritura, Fred Hall es un nombre en el que los lectores de su blog pueden confiar.