El Imperio Azteca para niños: Cronología

El Imperio Azteca para niños: Cronología
Fred Hall

Imperio azteca

Cronología

Historia>> Aztecas, Mayas e Incas para niños

1100 - Los aztecas abandonan su tierra natal de Aztlán, en el norte de México, e inician su viaje hacia el sur. Durante los 225 años siguientes, los aztecas se trasladarán en numerosas ocasiones hasta que finalmente se asientan en la ciudad de Tenochtitlán.

1200 - Los aztecas llegan al Valle de México.

1250 - Se asientan en Chapultepec, pero son obligados a marcharse por la tribu culhuacana.

Ver también: Historia infantil: Geografía de la antigua China

1325 - Se funda la ciudad de Tenochtitlan, que se convertirá en la capital del Imperio Azteca. El lugar es elegido por los sacerdotes porque es donde ven la señal predicha de un águila sosteniendo una serpiente mientras está de pie sobre un cactus.

1350 - Los aztecas comienzan a construir calzadas y canales alrededor de Tenochtitlan.

1375 - Llega al poder el primer gobernante dominante de los aztecas, Acamapichtli, al que llaman Tlatoani, que significa "orador".

1427 - Itzcoatl se convierte en el cuarto gobernante de los aztecas y fundará el Imperio Azteca.

Ver también: Béisbol: Aprende todo sobre el deporte Béisbol

1428 - Se forma el Imperio Azteca con una triple alianza entre los aztecas, los texcocanos y los tacubanos. Los aztecas derrotan a los tepanecas.

1440 - Moctezuma I se convierte en el quinto líder de los aztecas. Su gobierno marcará el apogeo del Imperio azteca.

1440 a 1469 - Moctezuma I gobierna y expande enormemente el imperio.

1452 - La ciudad de Tenochtitlan resulta dañada por una gran inundación. Los años siguientes están llenos de hambre y hambruna.

1487 - Se termina el Templo Mayor de Tenochtitlan, dedicado a los dioses con miles de sacrificios humanos.

1502 - Moctezuma II se convierte en gobernante del Imperio Azteca. Es el noveno de los reyes aztecas.

1517 - Los sacerdotes aztecas marcan el avistamiento de un cometa en el cielo nocturno. Creen que el cometa era una señal de fatalidad inminente.

1519 - El conquistador español Hernán Cortés llega a Tenochtitlan. Los aztecas le tratan como a un invitado de honor, pero Cortés hace prisionero a Moctezuma II. Cortés es expulsado de la ciudad, pero Moctezuma II es asesinado.

1520 - Cuauhtémoc se convierte en el décimo emperador de los aztecas.

1520 - Cortés forma una alianza con los tlaxcaltecas y comienza a atacar a los aztecas.

1521 - Cortés derrota a los aztecas y se apodera de la ciudad de Tenochtitlan.

1522 - Los españoles comienzan a reconstruir la ciudad de Tenochtitlan, que se llamará Ciudad de México y será la capital de Nueva España.

Aztecas
  • Cronología del Imperio Azteca
  • Vida cotidiana
  • Gobierno
  • Dioses y mitología
  • Escritura y tecnología
  • Sociedad
  • Tenochtitlan
  • Conquista española
  • Arte
  • Hernán Cortés
  • Glosario y términos
  • Maya
  • Cronología de la historia maya
  • Vida cotidiana
  • Gobierno
  • Dioses y mitología
  • Escritura, números y calendario
  • Pirámides y arquitectura
  • Sitios y ciudades
  • Arte
  • El mito de los gemelos héroes
  • Glosario y términos
  • Inca
  • Cronología Inca
  • Vida cotidiana de los incas
  • Gobierno
  • Mitología y religión
  • Ciencia y tecnología
  • Sociedad
  • Cuzco
  • Machu Picchu
  • Tribus del Perú antiguo
  • Francisco Pizarro
  • Glosario y términos
  • Obras citadas

    Historia>> Aztecas, Mayas e Incas para niños




    Fred Hall
    Fred Hall
    Fred Hall es un blogger apasionado que tiene un gran interés en varios temas como historia, biografía, geografía, ciencia y juegos. Ha estado escribiendo sobre estos temas durante varios años y sus blogs han sido leídos y apreciados por muchos. Fred tiene un gran conocimiento de los temas que cubre y se esfuerza por proporcionar contenido informativo y atractivo que atraiga a una amplia gama de lectores. Su amor por aprender sobre cosas nuevas es lo que lo impulsa a explorar nuevas áreas de interés y compartir sus ideas con sus lectores. Con su experiencia y su atractivo estilo de escritura, Fred Hall es un nombre en el que los lectores de su blog pueden confiar.