Biografía: Fidel Castro para niños

Biografía: Fidel Castro para niños
Fred Hall

Tabla de contenido

Fidel Castro

Biografía

Biografía >> Guerra Fría
  • Ocupación: Primer Ministro de Cuba
  • Nacida: 13 de agosto de 1926 en Birán, Cuba
  • Murió: 25 de noviembre de 2016 en La Habana, Cuba
  • Más conocido por: Liderar la Revolución Cubana y gobernar como dictador durante más de 45 años
Biografía:

Fidel Castro lideró la Revolución Cubana derrocando al Presidente cubano Batista en 1959. A continuación tomó el control de Cuba instaurando un gobierno marxista comunista. Fue el gobernante absoluto de Cuba desde 1959 hasta 2008, cuando enfermó.

¿Dónde creció Fidel?

Ver también: Kids Math: Multiplicación larga

Fidel nació en la granja de su padre en Cuba el 13 de agosto de 1926. Nació fuera del matrimonio y su padre, Ángel Castro, no lo reclamó oficialmente como hijo suyo. Mientras crecía se hizo llamar Fidel Ruz. Más tarde, su padre se casaría con su madre y Fidel cambiaría su apellido por Castro.

Fidel asistió a internados jesuitas. Era inteligente, pero no era un gran estudiante. Sin embargo, destacaba en los deportes, especialmente en el béisbol.

En 1945, Fidel ingresó en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana. Fue aquí donde se involucró en la política y en las protestas contra el gobierno actual, ya que pensaba que era corrupto y que Estados Unidos estaba demasiado implicado.

Che Guevara (izquierda) y Fidel Castro (derecha)

por Alberto Korda

Revolución cubana

En 1952 Castro se presentó como candidato a la Cámara de Representantes de Cuba. Sin embargo, ese año el general Fulgencio Batista derrocó al gobierno existente y anuló las elecciones. Castro comenzó a organizar una revolución. Fidel y su hermano, Raúl, intentaron hacerse con el gobierno, pero fueron capturados y enviados a prisión. Fue liberado dos años después.

Sin embargo, Castro no se rindió. Se fue a México y planeó su próxima revolución. Allí conoció al Che Guevara, que se convertiría en un importante líder de su revolución. Castro y Guevara regresaron con un pequeño ejército a Cuba el 2 de diciembre de 1956. Rápidamente fueron derrotados de nuevo por el ejército de Batista. Sin embargo, esta vez Castro, Guevara y Raúl escaparon a las montañas. Comenzaron una guerra de guerrillas contra el ejército de Batista.Con el tiempo, reunieron a muchos partidarios y acabaron derrocando al gobierno de Batista el 1 de enero de 1959.

Liderazgo de Cuba

Ver también: Química para niños: Separar mezclas

En julio de 1959 Castro asumió el mando de Cuba, que gobernaría durante casi 50 años.

Comunismo

Castro se había convertido en un seguidor del marxismo y utilizó esta filosofía para crear un nuevo gobierno para Cuba. El gobierno se hizo con el control de gran parte de la industria. También se hizo con el control de muchos negocios y granjas propiedad de estadounidenses. La libertad de expresión y de prensa también se vio severamente limitada. La oposición a su gobierno se encontró generalmente con el encarcelamiento e incluso la ejecución. Muchas personas huyeron del país.

Bahía de Cochinos

Estados Unidos intentó varias veces desalojar a Castro del poder. Entre ellas, la invasión de Bahía de Cochinos en 1961, ordenada por el Presidente John F. Kennedy. En esta invasión, unos 1.500 exiliados cubanos entrenados por la CIA atacaron Cuba. La invasión fue un desastre, con la mayoría de los invasores capturados o muertos.

Crisis de los misiles en Cuba

Tras Bahía de Cochinos, Castro alió a su gobierno con la Unión Soviética, a la que permitió colocar misiles nucleares en Cuba que podían alcanzar Estados Unidos. Tras un tenso enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética que estuvo a punto de desencadenar la Tercera Guerra Mundial, los misiles fueron retirados.

Salud

La salud de Castro empezó a fallar en 2006. El 24 de febrero de 2008 cedió la presidencia de Cuba a su hermano Raúl. Murió el 25 de noviembre de 2016 a los 90 años.

Datos interesantes sobre Fidel Castro

  • Es conocido por su larga barba. Casi siempre aparece en público con uniforme militar verde.
  • Cientos de miles de cubanos han huido bajo el gobierno de Castro. Muchos de ellos viven en Florida.
  • La Cuba de Castro dependía en gran medida de la ayuda de la Unión Soviética. Cuando ésta se derrumbó en 1991, el país sufrió al intentar sobrevivir por su cuenta.
  • Durante años se le vio fumando puros, pero lo dejó en 1985 por motivos de salud.
  • Es famoso por sus largos discursos. ¡Una vez pronunció uno que duró más de 7 horas!
Actividades

Responda a un cuestionario de diez preguntas sobre esta página.

  • Escuche una lectura grabada de esta página:
  • Su navegador no soporta el elemento audio.

    Volver Biografía para niños Página de inicio

    Volver La Guerra Fría Página de inicio

    Volver Historia para niños




    Fred Hall
    Fred Hall
    Fred Hall es un blogger apasionado que tiene un gran interés en varios temas como historia, biografía, geografía, ciencia y juegos. Ha estado escribiendo sobre estos temas durante varios años y sus blogs han sido leídos y apreciados por muchos. Fred tiene un gran conocimiento de los temas que cubre y se esfuerza por proporcionar contenido informativo y atractivo que atraiga a una amplia gama de lectores. Su amor por aprender sobre cosas nuevas es lo que lo impulsa a explorar nuevas áreas de interés y compartir sus ideas con sus lectores. Con su experiencia y su atractivo estilo de escritura, Fred Hall es un nombre en el que los lectores de su blog pueden confiar.