
Intereses Comunes – Perspectivas Locales: ICA
By: Por: Noah Simblist y Stephanie Smith
Visita de campo a entornos urbanos para Summer Sessions junto a Duron Chavis, Marshall Brown, Ryan Rinn (de izquierda a derecha, atrás); Noah Simblist, Enjoli Moon, David Riley (de izquierda a derecha, al frente), Junio 2019. Foto: Stephanie Smith
Para ICA, Commonwealth plantea una serie de cuestiones importantes. Primero, la noción de “bienes comunes”. ICA se compromete a ser un espacio en común para múltiples comunidades dentro de Virginia Commonwealth University y de la ciudad de Richmond. En segundo lugar, la noción de “riqueza” es algo que ni el museo ni la universidad definen exclusivamente en términos monetarios, sino que también adjudican valor a experiencias enriquecedoras desde el punto de vista cultural o educativo. Al mismo tiempo, ICA y VCU reconocen que el capital real tiene efectos materiales reales en nuestras instituciones a pesar de las buenas intenciones.
La universidad es un contexto particular para ICA. Promete ser un espacio para el discurso y el conocimiento, pero también es una fuerza importante de desarrollo. Como resultado, VCU tiene impacto sobre las complejas dinámicas de clase y raza en la ciudad de Richmond. Para desarrollar este proyecto, Noah Simblist y Stephanie Smith impartieron un seminario subgraduado sobre el concepto de Commonwealth durante la primavera de 2019. En este curso, los curadores colaboraron junto a estudiantes en una fase inicial de investigación para el proyecto y trabajaron en perfeccionar los conceptos clave. También leyeron textos históricos y teóricos, desde la Declaración de Derechos de Virginia de 1776 hasta el libro Commonwealth de 2009 de Michael Hardt y Antonio Negri. Otros textos incluyeron «Feminism and the Politics of the Commons» de Silvia Federici y el libro de Taylor Keeanga-Yamahtta How We Get Free: Black Feminism and the Combahee River Collective.
Pero el contexto real de la clase, y de la propia universidad, es la ciudad donde se llevó a cabo. Las historias de divisiones de clase y raza están inscritas en la ciudad de Richmond, al igual que las historias de resistencia, resiliencia y coalición. Richmond fue la capital de la Confederación, como lo demuestran Monument Avenue y otras huellas de su pasado racista. Pero también fue un lugar fundamental para la Revolución en Estados Unidos y los inicios de la democracia en el país. Para extender la oportunidad de estudio al público general, el ICA organizó el programa Summer Sessions: Commonwealth, una extensa serie de investigaciones y debates públicos para considerar las ideas de la exhibición en relación con Richmond. La serie se desarrolló junto a activistas y artistas locales –varios de los cuales pasamos a comisionar (Duron Chavis y Quilian Riano de DSGN AGNC, Alicia Díaz, The Conciliation Project, y nuestra socia del programa Rebecca Keel, de Southerners on New Ground). Summer Sessions: Commonwealth se organizó alrededor de segmentos temáticos que incluyeron conferencias, talleres, presentaciones y excursiones sobre los temas Recursos Naturales, Entorno construido, Dependencia + Independencia, Asamblea, y Dominio Público. El proyecto fue diseñado por DSGN AGNC + Fundacíon Horizontal + El Equipo Mazzanti como un espacio discursivo flexible que favorecía múltiples formas de educación y compromiso. Resulta significativo que la serie se llevó a cabo en la galería del primer piso de ICA, mismo lugar donde se instaló la exhibición de las obras comisionadas en el otoño de 2020.