Por: Editores
Fecha de Publicación: 12/03/2020
Nuestro proyecto comenzó como una simple serie de preguntas. Los curadores de tres instituciones, cada una de ellas con sede en un territorio político estadounidense designado como «commonwealth», decidieron pensar juntos sobre lo que realmente significa el término. En esta reunión entre Beta-Local (San Juan, PR), el ICA de Virginia Commonwealth University (Richmond, VA) y Philadelphia Contemporary (Philadelphia, PA), nos propusimos investigar su historia, su potencial utópico y sus limitaciones. Como sabemos, los Estados Unidos de América comenzaron como una colonia fundada en tierras que fueron arrebatadas a los pueblos indígenas. Los textos revolucionarios promulgaban las ideas de la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad—al mismo tiempo que abrazaban la esclavitud y negaban a las mujeres el derecho al voto. En el siglo XIX, Estados Unidos se convirtió en un imperio propiamente, y lo sigue siendo a través de la colonización de Puerto Rico en el presente. ¿Cómo aceptar contradicciones tan crasas?
Desde 2018, el equipo curatorial se ha estado reuniendo en nuestras respectivas ciudades, considerando estas preguntas y formulando un proyecto de colaboración que refleje valores y compromisos compartidos, respetando las diferencias entre nuestras instituciones, nuestros contextos y nuestras perspectivas. Indagamos el significado del término “commonwealth” a través de trabajo colaborativo y de procesos comunitarios en cada ciudad. Exploramos nuestra conexión con la tierra, la unidad o división entre nuestra gente, y las voces de resistencia que se unen para luchar contra la injusticia dentro de nuestras comunidades. Juntos, el equipo curatorial también seleccionó a un grupo de artistas a quienes encargar obras que respondieran a las ideas de «riqueza común» y «deuda común». Inicialmente planeamos presentarlos a través de exposiciones en las tres ciudades, junto con una publicación impresa más tradicional y una programación pública localizada—pero las nuevas condiciones por COVID-19 nos obligaron a cambiar de rumbo.
Acordamos que cada organización lideraría uno de los componentes reformulados del proyecto: Beta-Local estaría a cargo de rediseñar esta publicación, el ICA se enfocaría en reconcebir una exhibición y trabajaría con los artistas para adaptar sus proyectos comisionados a una exposición de interior y exterior con distanciamiento social, y Philadelphia Contemporary se enfocaría en fortalecer su Consejo Comunitario, en la redistribución de fondos y en una iniciativa de pancartas comunitarias. Las dos manifestaciones físicas de
Commonwealth que permanecen son el proyecto de pancartas y una valla publicitaria de Firelei Baez en Filadelfia (del 15 de octubre de 2020 al 10 de enero de 2021), y una exhibición en el ICA (12 de septiembre de 2020 – enero de 2021) que incluye todas las obras comisionadas, dispuestas tanto dentro como alrededor del edificio, para potenciar el distanciamiento social. Los ahora obvios beneficios de la programación por internet facilitaron la creación de programas digitales colaborativos que vinculan nuestras comunidades y nos conectan con más personas.